Novedades

Fallece la Dra. Jane Goodall: Una vida que cambio el mundo.

Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de La Dra. Jane Goodall fundadora del Instituto Jane Goodall, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, etóloga, conservacionista y humanitaria de renombre mundial, murió a la edad de 91 años por causas naturales. Jane Goodall fue una etóloga británica, famosa por su revolucionario estudio sobre los chimpancés …

Fallece la Dra. Jane Goodall: Una vida que cambio el mundo. Leer más »

Species recovery: Mexico, the future of the California condor

Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN 2025 Por qué asistir Los asistentes conocerán de voz de sus protagonistas la ejemplar historia de reintroducción del Cóndor de California, especie liberada desde hace dos décadas en México. Se comentarán la importancia y relevancia del proyecto, sus logros, retos, dificultades y aprendizajes de aplicación global, así …

Species recovery: Mexico, the future of the California condor Leer más »

Grabaciones de los seminarios web regionales para la presentación de candidatos para el Consejo de la UICN 2026-2029.

Como parte del proceso electoral para el Consejo de la UICN 2026-2029, se realizó una serie de seminarios web regionales para presentar a los candidatos.  Te invitamos a explorar las grabaciones de cada seminario web regional a continuación: https://engage.iucn.org/topic/recordings-regional-webinars-iucn-council-2026-2029-election-candidates

Reunión Informativa para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN

Todos los miembros de la UICN están invitados a una reunión informativa de una hora sobre qué esperar del Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, ya sea que participen presencialmente o en línea. *Miércoles 1 de octubre de 2025, a las 14:00 CEST (7 am hora Quito)* Este seminario web tiene como objetivo …

Reunión Informativa para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN Leer más »

La Fundación Asahi Glass anuncia los resultados del 34.º “Cuestionario anual sobre los problemas medioambientales y la supervivencia de la humanidad”

Anualmente la fundación realiza el cuestionario sobre los problemas medioambientales y la supervivencia de la humanidad y publican los resultados en septiembre. La Fundación Asahi Glass (presidente: Takuya Shimamura) ha realizado encuestas anuales en colaboración con expertos ambientales de todo el mundo desde 1992. Este año enviaron el cuestionario a 202 países alrededor del mundo …

La Fundación Asahi Glass anuncia los resultados del 34.º “Cuestionario anual sobre los problemas medioambientales y la supervivencia de la humanidad” Leer más »

Dr. José Sarukhán Kermez recibe el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la UNAM.

A cerca de su trayectoria: Dentro del ámbito laboral, ha trabajado como profesor, investigador, divulgador de la ciencia y director de numerosas instituciones académicas y educativas. Su trabajo científico está enfocado a la ecología de poblaciones de plantas, el estudio y conservación de la biodiversidad y la restauración ecológica. En 1990 recibió el Premio Nacional …

Dr. José Sarukhán Kermez recibe el nombramiento de Doctor Honoris Causa por la UNAM. Leer más »

Fallece el Dr. Arturo Gómez Pompa, referente internacional en biología y conservación de selvas tropicales en México.

Con tristeza, lamentamos el sensible fallecimiento del Dr. Arturo Gómez Pompa. El Dr. Gómez Pompa fue un distinguido biólogo mexicano reconocido a nivel internacional como pionero en la conservación biológica, que dejó importantes aportes en los campos de la botánica, ecología tropical y restauración de ecosistemas, entre otros. Dedicó su vida a entender, proteger y …

Fallece el Dr. Arturo Gómez Pompa, referente internacional en biología y conservación de selvas tropicales en México. Leer más »

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya.

Con esta cooperación se fortalece la protección de la segunda selva tropical más grande de América y la más grande de Mesoamérica. Se contemplan aproximadamente 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica.  Siendo un punto central las comunidades indígenas y afrodescendientes para la conservación de esta región biocultural. La declaración conjunta entre Guatemala, Belice …

México, Guatemala y Belice crean el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya. Leer más »

GUÍAS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y HÁBITATS

La protección de nuestros entornos naturales y especies que viven en ellos es de vital importancia para asegurar nuestro bienestar, por lo cual es indispensable multiplicar los esfuerzos para su conservación. A continuación ponemos a su disposición los enlaces de descarga de las siguientes guías de la UICN, con el fin de que sirvan de …

GUÍAS PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES Y HÁBITATS Leer más »

Informe del estado de los recursos pesqueros marinos mundiales 2025

Según un informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, pese a que algunas de las pesquerías marinas del mundo se están recuperando gracias a una ordenación rigurosa y con fundamento científico, muchas otras siguen sometidas a …

Informe del estado de los recursos pesqueros marinos mundiales 2025 Leer más »

Scroll to Top