La Celebración Mundial del Día Mundial del Hábitat se llevará a cabo el lunes 6 de octubre de 2025.

Establecido en 1985 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Hábitat tiene como objetivo aumentar la conciencia internacional sobre las tendencias, desafíos, visiones y soluciones sostenibles de la urbanización, y recordar al mundo nuestro poder y responsabilidad colectivos en dar forma al futuro de nuestras ciudades y pueblos.
El tema de este año estará vinculado a la respuesta a las crisis urbanas, se enfocará en abordar las crisis que afectan a las áreas urbanas y promover herramientas y enfoques para una respuesta efectiva a la crisis.
La crisis urbana se refiere a la combinación de problemas ambientales y socioeconómicos que afectan negativamente la calidad de vida causado por diferentes problemas como la desigualdad, falta de vivienda, tráfico y problemas de movilidad, escasez de agua, contaminación ambiental y la vulnerabilidad ante el cambio climático. Estos son el resultado de la alta concentración poblacional por el crecimiento urbano descontrolado.
Uno de los objetivos de ONU-Habitat es aumentar el número de Ciudades sostenibles y resilientes con el fin de ofrecer una alta calidad de vida a sus habitantes sin comprometer los recursos, así como también estén preparadas para hacer frente al cambio climático, adaptarse y recuperarse a eventos de desastres naturales y vulnerabilidades socioeconómicas.
- Sostenibilidad: Asegura un desarrollo que garantiza el bienestar social, económico y ambiental para las generaciones actuales y futuras.
- Resiliencia: es aquella que evalúa, planea y actúa para responder a todo tipo de obstáculos esperados o inesperados después de impactos o catástrofes (desastres naturales, pandemias, etc.) y recuperarse rápidamente. Promover la resiliencia debe significar reducir riesgos y aumentar las capacidades para implementar soluciones efectivas, disminuyendo la fragilidad.
¿Cómo construir ciudades más sostenibles y resilientes?
Infraestructura verde: construir una red planificada de áreas naturales y seminaturales, con lo cual se busca proporcionar servicios ecosistémicos, como la regulación del agua, mejorar la calidad del aire y proteger la biodiversidad.
- Creación de parques, áreas verdes como jardines para polinizadores y corredores que conectan el medio natural con las ciudades, también permiten el movimiento de especies y la continuidad de procesos biológicos.
- Implementar infraestructura permeable y mantener cuerpos de agua que permitan la infiltración y captación del agua de lluvia, reduciendo el riesgo de inundaciones. Utilizando materiales permeables y creando espacios como jardines de lluvia.
Energías renovables: Se promueve el uso de energía solar y otras fuentes renovables en los edificios y la infraestructura urbana.
Economía Circular: Fomentar la reutilización, reparación y reciclaje de materiales y productos y disminuir la generación de residuos haciendo una gestión eficiente para minimizar su impacto ambiental.
Transporte sostenible: Inversión en transporte público y la promoción de carriles para bici con el fin de fomentar una movilidad baja en carbono.
Vivienda y asentamientos: Garantizar el acceso a viviendas seguras y asequibles, además de mejorar las condiciones de los asentamientos informales.
Gestión participativa: Implica la inclusión de la comunidad en la planificación y toma de decisiones urbanas para asegurar la participación.
Las claves están en tres puntos: planificar ciudades que integren a todos, garantizar vivienda y servicios básicos para no alimentar más barrios marginales, y fortalecer el liderazgo de los alcaldes y gobiernos locales, que son quienes viven el problema de cerca. Con estas piezas, las ciudades pueden pasar de ser lugares de tensión a convertirse en motores de inclusión y oportunidades.
Celebremos un Día Mundial del Hábitat en donde nadie se quede atrás.
Fechas:
La Celebración Mundial del Día Mundial del Hábitat se llevará a cabo el lunes 6 de octubre de 2025.
La Celebración Mundial del Día Mundial de las Ciudades se llevará a cabo el viernes 31 de octubre de 2025.
Más información en: https://onu-habitat.org/index.php/convocatoria-para-el-dia-mundial-del-habitat-y-el-dia-de-las-ciudades-2025
*views