Fallece el Dr. Arturo Gómez Pompa, referente internacional en biología y conservación de selvas tropicales en México.
Con tristeza, lamentamos el sensible fallecimiento del Dr. Arturo Gómez Pompa.

El Dr. Gómez Pompa fue un distinguido biólogo mexicano reconocido a nivel internacional como pionero en la conservación biológica, que dejó importantes aportes en los campos de la botánica, ecología tropical y restauración de ecosistemas, entre otros. Dedicó su vida a entender, proteger y enseñar el valor de la naturaleza.
Ocupó diversos cargos: fue director del Instituto de la Universidad de California para México y los Estados Unidos; fundador y director general del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos; investigador y jefe del Departamento de Botánica del Instituto de Biología-UNAM y profesor de Ecología y Botánica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, entre otros.
A lo largo de su trayectoria realizo más de 200 publicaciones entre libros y artículos. A demás de ser galardonado con distintos premios y distinciones por su trabajo científico: recibió el Premio Tyler (Tyler Prize for Environmental Achievement); la Medalla Chevron de Conservación; el Premio Luis Elizondo en Ciencia y Tecnología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Medalla Arca de Oro («Golden Arch») que le concedió el Gobierno de Holanda en 1984.
Asimismo, también con la Medalla Alfonso L. Herrera por el Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables; la Medalla al Mérito Botánico otorgada por la Sociedad Botánica de México; la Medalla al Mérito Universitario que le otorgó la Universidad Veracruzana y el doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Autónoma de Morelos.
Era un profesor con vocación, que escuchaba y asesoraba a sus estudiantes, sin duda dejo huella en la formación de diferentes generaciones de científicos a las que les compartió sus conocimientos e inspiró con sus investigaciones y gran dedicación.
Un miembro activo dentro de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y en la Comisión para la Supervivencia de especies (CSE) de la UICN.
Descanse en paz
Más información sobre su trayectoria: https://www.reservaeleden.org/agp/index.html