Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza A.C.

Acerca de la organización
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN) es una organización privada sin fines de lucro que nació en 1994. El concepto del primer fondo ambiental de México nació en 1992 durante la Conferencia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, celebrada en Río de Janeiro, Brasil. FMCN garantiza financiamiento estable y tiene la capacidad de captar recursos de fuentes nacionales e internacionales para apoyar proyectos para la conservación de la biodiversidad y el manejo sostenible.
FMCN cuenta con tres objetivos externos: 1) Conservación: favorecer la integridad de los ecosistemas y sus procesos ecológicos. 2) Manejo sostenible: impulsar el aprovechamiento de largo plazo de los recursos naturales y 3) Desarrollo de capacidades: consolidar la competencia profesional y el liderazgo personal, así como la competitividad y la capacidad institucional para el desarrollo sostenible.
Metas Globales
El trabajo llevado a cabo por Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A. C. contribuye al cumplimiento de metas internacionales a favor del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la conservación, tales como:
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y Consumo Responsables
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: Vida Submarina
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
- Objetivo de Desarrollo Sostenible 17: Alianzas para Lograr los Objetivos
- Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal Meta 1 (2030): Someter todas las zonas a planificación y gestión para reducir la pérdida de biodiversidad.
- Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal Meta 2 (2030): Restaurar el 30 % de todos los ecosistemas degradados
- Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal Meta 3 (2030): Conservar el 30 % de las zonas terrestres, de aguas continentales y marinas
- Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal Meta 4 (2030): Detener la extinción de especies, proteger la diversidad genética y gestionar los conflictos entre los seres humanos y las especies silvestres
Misión
Sustentar nuestro tesoro natural.
Visión
Recuperar y mantener la salud de nuestros ecosistemas y paisajes.
Logros
- 53,477,130 hectáreas financiadas para su protección.
- 1,199,804 hectáreas financiadas con actividades de manejo sostenible.
- 117,521 personas han adoptado mejores prácticas sostenibles.
- 2,977 donativos otorgados.
- 352 organizaciones locales financiadas con actividades de conservación o manejo sostenible.
- 382 especies prioritarias atendidas.
Enfoques de la organización
- Cambio climático
- Visión de paisaje
- Género
- Pueblos indígenas
- Cultura
- Comunicación
- Educación ambiental
- Participación social
- Gobernanza
- Incidencia en políticas públicas
Programas y proyectos
FMCN cuenta con tres objetivos estratégicos externos que orientan sus proyectos:
Conservación
Este objetivo se materializa a través de proyectos como: Conserva Aves, Sierra y Mar, Fondo de Conservación Calakmul, Fondo de Conservación de Especies en Riesgo (Foncer), Fondo para Áreas Naturales Protegidas (FANP), Fondo para el Manejo del Fuego y Restauración (Fomafur), Fondo Mariposa Monarca, Fondo Monte Mojino, FINANP, Conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano, Fondo para el Golfo de California, Fondo para Tierras Costeras, Cuenca de Los Ojos, Rancho El Uno, CoSMoS y MEx30x30.
Manejo sostenible
Entre los proyectos que impulsan este objetivo se encuentran: Fondo Jorge de Alba, CONECTA, C6, RÍOS, Cuencas y Ciudades, ACCIÓN y ORIGEN.
Desarrollo de capacidades.
Implementamos proyectos como: Alianza Kanan Kay, Kaanbal Suut y Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Dónde trabaja
Los proyectos que tiene activos FMCN se encuentran ubicados en todo el territorio mexicano.
FMCN y la UICN
FMCN es miembro de la UICN desde 2014. Desde entonces asume las tareas que realiza los principios de la UICN y participa en los eventos internacionales y grupos de trabajo. La membresía en la UICN ha permitido mantener el diálogo con actores clave para la conservación en la región de América Latina y el Caribe, y de forma específica en México a través del Comité Mexicano de la UICN.
Desde 1997 FMCN colabora con la CONANP para atraer recursos financieros destinados a mejorar el manejo efectivo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país, algunas de las cuales forman parte de La Lista Verde. Esta alianza se ha consolidado con proyectos como MEx30x30, que apoya a México en el cumplimiento de la meta 30×30 del Marco Mundial de la Diversidad Biológica. También FMCN ha colaborado con la CONABIO en el Sistema Nacional de Monitoreo de la Biodiversidad para evaluar la integridad ecosistémica del país.
Más información en:
Contacto
+52 55 56 11 97 79
info@fmcn.org
Actualizado a agosto 2025